viernes, 25 de noviembre de 2011

LOCUCION 3

LOCUCION DEPORTIVA




El estilo que emplea el locutor al anunciar deporte; de ser más informal, más ágil y ligero que el de las noticias; la organización de la información deportiva, es muy parecida a la de las noticias, si tuviéramos un programa su patrón o formato podría ser:

• Presentación- comercial- Noticias locales – Resultados Noticias internacionales – Notas – Entrevistas regionales - Comercial – Cierre, bien puede ser un resumen.
Usted como locutor deportivo de conocer de estadísticas, jugadores, etc.
Ahora usted busca un desarrollo en su capacidad o destreza para la transmisión , de un encuentro jugada por jugada aquí damos o adquirimos recomendaciones que sin duda la ayudaran a lograr el nivel que usted busca.

• Asista a los juegos locales escuchando transmisiones.
• Ponga atención en especial a la improvisación del narrador la manera como él usa una variedad de palabras y frases para describir la acción. La forma como se da a conocer al oyente, la estrategia, los jugadores, etc.
Utilice su grabadora portátil y narre jugada por jugada unos minutos del encuentro. Luego en su casa escúchese y critíquese.
Cuando haya partidos o encuentros televisivos, obtenga la alineación de los equipos con sus jugadores, posiciones, números, baje el sonido del televisor y empiece usted a narrar jugada por jugada. Este método no es tan efectivo como el anterior pero bien puede serle útil.

SGA PRACTICANDO Y APRENDA TODO LO RELACIONADO CON EL DEPORTE.


¿COMO PREPARAR UNA TRANSMISION?

• Aprenda y conozca el reglamento del deporte que usted va a trasmitir.
• Asesórese de una copia del libro de reglas.
• Conozca ese deporte, su historia.
• Usted de saber de equipo local, sus atletas, títulos, campeonatos (campaña), registros, etc.
• Obtenga también información del equipo visitante.
• En orden alfabético reúna los nombres de todos los jugadores, técnicos, entrenadores, directivos.
• Dé la lista de jugadores, técnicos tenga en cuenta anotar sus trayectorias, las escuelas de las que egresaron, estatura, peso registro deportivo, etc.
• Tenga su propia biblioteca deportiva, biografía de figuras deportivas, sus anécdotas que le serán de utilidad, notas de la prensa escrita, etc.
• Informe al público sobre las condiciones del terreno, la temperatura, la cantidad de público presente.
• Sea exacto, si transmite una jugada con una identificación incorrecta corríjala inmediatamente.
• Tenga una lista completa con sus nombres y número, jugadores suplente, etc.
• De ser posible tenga a su lado a u representante del equipo contrario el podría ayudarle en su transmisión.
• No confié en el talero marcador, mantenga su propio registro.
• Los fallos transmítalos de acuerdo a la señalización del juez.
• Prepare sus tablas de trabajo; sobre un cartón o papel grueso escriba los nombres de los jugadores en la posición en que estén en su respectivo número.
• Cuanto mas mantenga sus ojos sobre la cancha y la acción es mas seguro que vera las jugadas claves y narrara con más actitud.
• Su voz debe tener la habilidad y el entusiasmo para transmitir la acción del momento, usted debe producirle al oyente la sensación de estar realmente en el escenario.
• Pensar claro en circunstancias emocionantes y tener facilidad de IMPROVISAR,
• Tendrá que aprender el vocabulario deportivo al igual que el vocabulario descriptivo, sin regionalismos.
• Tener cosas importante ente los espectadores.
• Usted tiene su equipo favorito pero el oyente jamás debe enterarse de ellos a través de su transmisión.
• Como a podido observar, no es únicamente entrar al estadio, sentarse y empezar a transmitir un juego: el ser narrador toma preparación, habilidad, improvisación, amor al deporte y una buena memoria, adicionemos algo que es básico y que esperemos que usted la obtenga: se llama EXPERIENCIA.

Partir de este momento empiece por poner mas atención a todos los LOCUTORES DEPORTIVOS y a todos los DEPORTES, lea periódicos, revistas que hablen de deporte, visite las canchas, lugares de los eventos.
Haga prácticas en juegos de su localidad o barrio grabándose y luego criticándose y pidiendo a otros que tengan conocimientos que lo critiquen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario