viernes, 25 de noviembre de 2011

LOCUCION 1

ARTES DE LA COMUNICACIÓN

LOS NERVIOS Y SU TERAPIA PARA COMBATIRLOS

Dentro de los medios de comunicación, en especial en la Radio y en la T.V. existe un mal “universal”; LOS NERVIOS. Estos suelen insinuarse más cuando se nos aproxima un trabajo profesional. Incluso, ellos suelen aparecer a nivel de nuestros trabajos en la Academia. Es necesario entonces, dentro de nuestra etapa de capacitación, aprender, insistir y dominar paulatinamente las diferentes formulas para apartar de nosotros esos malos momentos o los visibles síntomas “nerviosos”.

Inicialmente hay una excelente base. Crearnos la “AUTOSUGESTION”. De que ningún tipo de “nervios” nos aparecerán. Por el contrario, PENSEMOS CON FE POSITIVA. Al así pensar nuestros trabajos orales serán mas limpios, tranquilos y casi por esa misma AUTOSUGESTION los nervios aparecerán. Así nuestro cometido o trabajo será de éxito completo. Cumpliremos a cabalidad sin pensar en fracasos. Esta palabra: FRACASO, no tiene que existir para nosotros.

Si nosotros logramos fomentar y crearnos la AUTOSUGESTION, de que el éxito será nuestro aliado, nuestro compañero, el TEMOR tampoco aparecerá. EL TEMOR es la raíz sicológica mas acentuada para provocar estados nerviosos y abominables “temores” a cualquier fracaso.

Las siguientes son las formulas que necesariamente cada uno de nosotros debe analizar, memorizar, repasar constantemente, tenerlas en cuenta siempre y jamás olvidarlas. Si así se procede vamos a lograr un buen estado de ánimo, acrecentando de nuestra FE y por complemento nos crearemos una ANSIEDAD POSITIVA Y LOS LOGICOS DESEOS DE TRIUNFO. Estas son las fórmulas:

1. Dejemos de pensar en el trabajo que se nos aproxima
2. Dejemos de pensar en esto como elemento de contrariedad o sinsabor.
3. Dejemos de pensar en la palabra “FRACASO”. Esto solo nos acarrea “TRAUMAS”.
4. Pensemos en cambio con GRAN FE y DECISION POSITIVA.
5. Pensemos que nuestro trabajo será de TOTAL ÉXITO.
6. Pensemos que no tendremos indicios de contrariedad o sinsabor.
7. Pensemos siempre en la palabra ÉXITO o en la palabra TRIUNFO.
8. Pensemos positivamente en cualquier tipo de trabajo oral poco a poco nos esta colocando MUY LEJOS DEL TEMOR Y DEL FRACASO.
9. Pensemos en que estamos creándonos con base en nosotros mismos en una AUTOSUGESTION POSITIVA-ANSIEDAD DE TRIUNFO Y SEGURIDAD DE ÉXITO PROFESIONAL.
10. Pensemos en que estos éxitos, se van a lograr paulatinamente con nuestra propia FE, OPTIMISMO, TRANQUILIDAD y por sobre todo, con la ayuda de nuestras capacidades personales, de estudio, de constancia y de un gran razonamiento “profesional”.

Esta terapia, meditada, aplicada y razonada ira desterrando cualquier posible ESTADO NERVIOSO.
Esta actitud personal, de razonar y ejecutar esta terapia que combate con los nervios nos creara la predisposición de ser un locutor inmune a un temor negativo o de fracaso. Recordemos que un locutor o un comunicador nervioso, temeroso de si mismo, nos colocara como otro locutor fracasado, otro mediocre, otro más del montón.

COMO GANAR MAS AUDITORIO EN RADIO Y EN T.V.

El ideal de nosotros como locutores sea cual fuere la especialidad a la cual nos dedicaremos profesionalmente, se sintetiza en:
CAUTIVAR-CONVENCER-CONQUISTAR-PERSUADIR Y AGRADAR.
Y este ideal, como lo logramos. Apoyándonos en nuestra cultura, preparación esmerada, gran dosis de MISTICA, un perfecto dominio y confianza en nosotros mismos. Existen entonces una serie de normas y condiciones vitales y básicas, las cuales debemos practicar y capacitar con mucha atención y dedicación.

Analicemos primero las NORMAS VITALES. Capacitemos y analicemos en que puntos podríamos fallar, para enmendar de inmediato:

1. Leer con ritmo.
2. Crearse excelente entonación.
3. Ser celoso de nuestra vocalizacion.
4. Al leer o hablar, PUNTUAR.
5. Interpretar lo que se lee o lo que se dice.
6. Repasemos estas normas.
7. Admitamos algunos errores y corrijámoslo.

Las CONDICIONES BASICAS, son el complemento de las NORMAS VITALES. Unas y otras se complementan para nuestras audiencias de Radio y de la Televisión.

LAS CONDICIONES BASICAS:

1. Seguridad en SI mismo.
2. Leer, leer, para saber más.
3. Saber escuchar y comprender, pues así se aprende a retener.
4. Fomentar cada día la capacidad de improvisión.
5. Buscar el dialogo, consultar y demostrar iniciativas e inquietudes.
6. Sea acucioso, investigativo, oiga radio, ve T.V. lea la prensa, vea folletos, revistas libros.
Estemos actualizados. No ignoremos las cosas del Mundo de las Comunicaciones que a diario nos deparan “algo” nuevo.

Recordemos que los oyentes o los televidentes, peses a lo cual, su presencia es fuertemente sentida por quien habla. Pensemos oye “la audiencia” esta conformada por personas de uno y otro sexo, de toda clase de profesiones, edades, intereses, grados de cultura u credos políticos y religiosos. Entonces, ante esos “públicos” nosotros tenemos que llegar con gran personalidad y profesionalismo.
Si nosotros tenemos propósitos de hacer las cosas bien, con seriedad, con responsabilidad, con misticia, con esa meta tan importante como es la de SER GRANDES LOCUTORES, aun es tiempo de pensar en otras labores profesionales. Cabe recordar que esta grata labor de ser locutores profesionales, es ardua, difícil, de sacrificios, pero NO IMPOSIBLE. Recordemos que si no hay propósitos, fe, dinámica, usted va a fracasar estrepitosamente. Pero si usted, piensa que la realidad de las cosas, positivamente apoyándose en sus capacidades y en su entereza, va a lograr CAUTIVAR a una gran audiencia radiofónica o televisiva. Si usted procede lealmente a los hermosos objetivos de ser locutor, el sitio que le espera dentro de la sociedad, será envidiable.
DECIDASE… En sus manos, en su seriedad, en la capacitación y en su entrega total, estará su futuro. UD, GANARA LA MÁS FABULOSA AUDIENCIA EN RADIO Y EN TELEVISION… USTED TIENE LA PALABRA.

LOS ESTADOS DE ÁNIMO

Los estados de ánimo, para un locutor son VITALES. Sin poseerlos, sin dominarlos, un LOCUTOR, tiene el FRACASO a la vista. Pero, hay una serie de factores indispensables que nos van a ayudar notablemente.
En primer lugar, debemos tener: Serenidad de la mente y del espiritud. Es decir, nuestra mente, antes de toda labor profesional, debe estar libre de preocupaciones y con espiritud aliviado de pesares.
Esa serenidad de la mente, automáticamente nos dará la tranquilidad personal necesaria para lograr nuestros éxitos. Nos hará sentir poderosos, triunfantes y confiados en nuestra labor oral. Dentro de los “ESTADOS DE ANIMO2, tenemos los de la naturaleza física, los cuales no debemos poseer jamas, porque evidenciaran decadencia o mediocridad en cualquier trabajo. O sea que, debemos evitar a como de lugar: neuralgias, dolores musculares, dentales, nasales, de oído, de garganta, de cabeza o visuales. Ahora dentro de los “ESTADOS DE ANIMO” debemos de pensar que si poseemos complejos íntimos, nerviosos, por ejemplo, tenemos que pensar en superarlos, sortearlos, con una gran dosis de esfuerzo personal y la absoluta creencia intima, de esos estados “negativos”, UD, los va a superar y los doblegara por su bien, que UD., personal y psicológicamente los afrontara con fortuna, con éxito y que saldrá felizmente AVANTE. En su terreno profesional, OPTIMAMENTE…!

Ahora, cuando estamos en una interesante etapa de capacitación, debemos de insistir en crearnos una grata personalidad, o ya la esta cimentando o la esta reforzando con notable fundamento de identidad y de unidad sicológica, de dominio, de autentica tranquilidad, de una sincronización entre su sistema nerviosos y sus sentidos, estará logrando metas importantes y seguramente no tendrá problema en su “ESTADO DE ANIMO”. Logrados estos objetivos, estos objetivos, estos ajustes “personales”, UD. Va a despertar entre sus oyentes o televidentes: curiosidades, emoción, inquietudes, pasión, pasividad, melancolía, tristeza o una gran alegría.

Claro que esto lo estamos logrando: Nuestro “Estado de Animo” ya comienza a ser impecable y positivo. Aparece entonces algo increíble: “Actitud Mental”, que nos colocara como un locutor de altura, calidad y personalidad.
Pero si nosotros No tenemos la “actitud mental” deseada, nuestro estado de ánimo será deplorable, por cuanto nos aparece el desequilibrio. Daremos paso a la intemperancia, que provoca palabras salidas de tono, a la chabaneria, la incitación o la recriminación que provocara desmanes entre quienes nos oyen o nos ven (incluso quienes nos leen). Es decir, UD, ha perdido la serenidad mental.

La serenidad mental en el locutor, tiene varias consecuencias. Por ejemplo la serenidad fisiológica, es para nosotros como locutores, las mas necesarias y vital. Toca con el Locutor de Noticias, el animador, el comentarista, el reportero y el narrador deportivo. Si no tenemos la SERENIDAD FISIOLOGICA, en nuestras palabras, ideas o actitudes ante nuestro publico, podemos causar terribles desmanes con imprevisibles consecuencias.
Si no conservamos la SERENIDAD MENTAL, en todo su poder, nuestros ESTADOS DE ANIMO, serán incomparables. El éxito profesional, será nuestra gran meta. Tengamos como meta básica: GRAN ESTADO DE ANIMO.

UNA GRAN PROFESION: SER LOCUTOR

Debemos razonar “juiciosamente” si hemos hecho una buena elección. Podemos ser “BUENOS LOCUTORES PROFESIONALES”. Estaremos capacitados para que se nos otorgue nuestra licencia de LOCUTORES PROFESIONALES.

Este racionamiento usted debe hacerlo si realmente ha puesto en practica con seriedad y responsabilidad lo que la Academia a logrado brindarle .De pensar si usted aprovecho cada minuto transcurrido en el Trimestre en el C.A.P: De meditar, si usted logrará ser “Alguien en un medio de comunicación” sin que vaya a ser rechazado por inoperante e impreparado. A estas alturas del trabajo de su capacitación ya debe ser valorados sus “posibilidades” y de pensar si podrá- acomodarse certeramente o no.

Si usted ya tiene la creencia sincerara de que Si podrá, es porque ya tiene dones adquiridos como: “seriedad- responsabilidad y una enorme MISTICA…” y con una Gran Mística le deben acompañar estos deseos:
“ Ser el mejor!...Ser el más destacado!…El mas importante!... El mas oído!... El más visto!...El más impecable!... El más leído!... El más convincente!... El más capaz!...
Si usted razona así, podrá coronar su carrera de LOCUTOR PROFESIONAL: plenamente – profesionalmente – Indiscutiblemente…

Hemos realizado una capacitación para ser “alguien” como LOCUTOR. No para ser uno más. De mediocridades en la radio, en la televisión, en la misma prensa, estamos plagados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario